¿Cansado de ver siempre el mismo suelo de tu casa? Si estás aburrido con el aspecto viejo y desgastado de tu casa, no te preocupes porque en todopinturas.net te ayudaremos a renovar radicalmente tu hogar con tan solo una mano de pintura para suelos.
Además te explicamos qué tipos de suelos existen y qué tipo de pinturas necesita cada uno. Verás que con un presupuesto ajustado y unos conocimientos básicos se pueden hacer maravillas!

¿Qué tipos de pintura para suelos hay?
Existen tres tipos de pinturas para suelos:
- Acrílica. Hechas a base de resina acuosa, secan muy rápido y tiene una resistencia muy alta al roce. Es ideal para garajes e instalaciones deportivas como campos de tenis. Mejor aplicarlos sobre superficies de hormigón o cemento.
- Sintética. Pintura compuesta de resinas alquídicas. Ideal para garajes, almacenes y naves industriales. Son pinturas muy duraderas y se diluyen con aguarrás.
- Resinas bicomponentes. Como su nombre indica, es una pintura formada por dos componentes, la base de resina epoxi y un endurecedor. Las podemos dividir en dos tipos y ninguno de ellos necesita imprimación:
- Epoxi: es un material de una elevada resistencia a la abrasión y a los productos químicos como la gasolina; se utiliza para la decoración y la protección de suelos de hormigón. No la apliques sobre ningún tipo de pintura sintética o acrílica.
- Poliuretano: es una pintura muy resistente, como la pintura epoxica. Aunque su secado es más rápido y tiene un acabado de alto brillo. Es ideal para superficies con irregularidades, se aplica en la protección y decoración de objetos metálicos, estructuras, carpintería de aluminio, muebles, suelos de hormigón, etc.
Cómo elegir pintura para suelos
En este apartado tendremos en cuenta qué tipo de material del suelo vamos a pintar, es decir, con qué tipo de superficie quieres trabajar para decidir que pintura necesitas.
Madera y laminados de exterior | Baldosas no porosas (porcelánico, vidrio…) |
Sintética | Resinas bicomponentes |
Madera y laminados de interior | Baldosas porosas (barro, piedra natural…) |
Acrílica Resinas bicomponentes | Sintética Resinas bicomponentes |
Cemento, ladrillo y hormigón de interior y exterior | Garajes, sótanos, naves industriales |
Acrílica Sintética Resinas bicomponentes | Sintética Resinas bicomponentes |
Pintura para suelos de interior
Empezaremos dentro de casa, vamos a ayudarte a elegir la mejor pintura para que el interior de tu casa quede como nuevo. Para ello, nos centraremos en los suelos más comunes: suelo de madera, alicatado y suelo de hormigón.
Renueva el suelo de madera
Si quieres renovar el aspecto del suelo de madera de tu casa con el mínimo coste posible, vas a necesitar invertir parte de tu tiempo libre pero verás que el resultado vale el esfuerzo, ya que darás un cambio radical a tu hogar.
PASO 1 – PREPARAR EL SUELO DE MADERA
Si tu suelo de madera ya está barnizado, pintado o muy sucio deberás lijarlo y si tu suelo o parqué es nuevo o sin tratamiento, simplemente déjalo todo bien limpio.
CONSEJO: Si puedes, desmonta los rodapiés para tener un mejor acabado.
Para lijar, compra una lija media de grano de 80 y si no quieres pasar demasiado tiempo con esto, úsalo con tu lijadora orbital. Haz las pasadas siguiendo el dibujo que presenta la madera (vetas).
A continuación, haz una segunda pasada con un papel de lija de grano 100 o 120, que es más fino. No te olvides de ningún rincón y después, limpia todo el polvo.
PASO 2 – PINTAR EL SUELO DE MADERA
Empieza con la primera capa, para ello comienza con el perímetro de la habitación utilizando una brocha redonda. A continuación utiliza el rodillo para pintar desde el fondo de la estancia hacia la salida.
Una vez ha pasado el tiempo de secado necesario, debes pasar una lija fina de grano de 180 para que resalte el dibujo de la madera y mejore la adherencia de la pintura que estamos a punto de utilizar para la segunda capa.
Pintar el suelo de hormigón
Si tienes una superficie de hormigón o un pequeño garaje al que te apetece dar un aspecto renovado, esto te interesa. No te pierdas nuestro paso a paso para pintar el suelo de hormigón.

PASO 1 – PREPARAR EL SUELO DE HORMIGÓN
El suelo de hormigón debe ser perfectamente poroso, estar limpio y seco antes de ser pintado.
Para verificar la porosidad puedes echar una gota de agua sobre la superficie, si la gota es absorbida, el suelo es poroso. En el caso de que no lo fuera, necesitaría una imprimación.
No te olvides de dejar todo el suelo limpio, quita todas las manchas que puedas y si necesitas un desengrasante para ello, no dudes en comprarlo y después asegurate de dejarlo todo bien limpio con agua.
En el caso de que necesites reparar una grieta, utiliza un cincel para abrirlas y rellénalas bien con mortero de fraguado. Si las grietas son muy pequeñas, es muy posible que la pintura pueda disimularlas.
PASO 2 – PINTAR EL SUELO DE HORMIGÓN
Para dar la primera capa, asegúrate de proteger todas las partes que no quieres que se manchen como los rodapiés con cinta de carrocero. A continuación, empieza a pintar con una brocha redonda en los bordes y luego extiende la pintura a toda la superficie con el rodillo siempre en el mismo sentido.
Antes de dar la segunda capa, deja reposar la pintura, una vez esté seca, repite otra vez el proceso.
CONSEJO: Deja secar durante 24 horas y deja un margen de 4 a 5 días para volver a utilizar la estancia con normalidad.