Vivimos en una época de cambios, de inquietudes y mentalidades nuevas. La sociedad actual no solo se preocupa de que los productos cumplan con unos estándares mínimos de calidad, sino que además demandan unas pinturas que respeten el medio ambiente. Por esta razón, nace la pintura ecológica.
Los productos sostenibles son tendencia, cómo el DIY así que si quieres hacer un poco de bricolaje en casa y además aportar tu parte al planeta, estás en el sitio indicado. Pero antes de que decidas qué pintura comprar, déjanos explicarte las siguientes cuestiones para que la elección sea de lo más fácil. ¡Empezamos, pásalo bien!

¿Qué es la pintura ecológica?
Seguramente os preguntáis que distingue una pintura ecológica a otra que no lo es. Las pinturas convencionales portan agentes tóxicos y gases perjudiciales. En cambio las pinturas ecológicas evitan los compuestos más tóxicos revisados por los organismos competentes.
¿Qué caracteriza la pintura ecológica?
- Evita la emisión de COV (compuestos orgánicos volátiles)
- No contiene metales pesados (benceno, tolueno, cromo, cadmio)
- No contiene formaldehído –llamado también metanal– (conservante cancerígeno), cosolventes, plastificantes o éter de glicol.
¿Qué son los COV?
Los COV (compuestos orgánicos volátiles) son productos químicos, sintéticos, petroleros y metales pesados, que se utilizan frecuentemente en pinturas y resultan dañinos para la salud.
Por tanto, eliminar estos compuestos en lo medida de lo posible, es lo que se pretende a través de las pinturas ecológicas. Cabe recordar que la pintura ecológica puede contener una pequeña cantidad de compuestos orgánicos volátiles (COV).
Curiosidad: Aunque las pinturas ecológicas están en tendencia y las empresas se han ido adaptando con el tiempo, la verdad es que la pintura ecológica es muy antigua, ya que nuestros ancestros empezaron a expresar sus ideas y pensamientos con pintura hecha a partir de lo que la naturaleza les ofrecía y nada cambió hasta el siglo XVIII.
¿Cómo saber si una pintura es ecológica?

Diferenciar una pintura ecológica del resto ahora es muy fácil, basta con revisar el etiquetado del envase. ¿Qué debes buscar? La etiqueta de Ecolabel o Etiqueta Ecológica Europea con el logo de la flor como ves a la derecha.
Para obtener esta etiqueta, la pintura debe pasar un exhaustivo examen en el que se analiza el impacto del producto sobre el planeta, controlando todas sus fases, desde la extracción de la materia prima a la producción y la distribución.
Además hay otros certificados que ofrecen garantías medioambientales.
Podemos encontrarnos pinturas que cumplen con la ISO 14100 que certifica a las empresas que se esfuerzan por minimizar el impacto medioambiental de su actividad y el certificado A+ que indica aquellas pinturas que no emiten agentes contaminantes para el aire en el interior. Es el sello más exigente, ya que solo optan a él las pinturas que apenas tienen emisión de COV .

Tipos de pintura ecológica
Para ser unos expertos en bioconstrucción, es importante distinguir entre pintura ecológica y pintura natural. Es una confusión muy común pero como hemos visto anteriormente hay decenas de etiquetas y no todas significan lo mismo. Para adquirir pinturas con sello verde sin llevarte una decepción, no te pierdas las siguientes diferencias porque, ¿que una pintura sea menos mala, significa que es buena?
Las pinturas ecológicas contienen seguro una pequeña cantidad de compuestos orgánicos volátiles (COV). Estan formadas por productos petroquímicos, obviando los productos perjudiciales reconocidos por Ecolabel como los metales pesados, aunque sí utiliza otro tipo de compuestos perjudiciales para la salud reconocidos científicamente, sin embargo sin reconocimiento del organismos competentes. En definitiva, si eres un ecologista estricto, no te recomendamos la pintura ecológica, pero sí es cierto que son las mejores pinturas dentro del montón de las perjudiciales.
No te pierdas nuestra selección de pinturas ecológicas a base de Grafeno:
Pinturas naturales
Por otro lado, la pintura natural son aquellas pinturas que contienen entre un 90-100% de ingredientes naturales, dependiendo de la marca, por tanto son materiales biodegradables y no contaminantes.
Las pinturas naturales pueden ser de origen mineral o de origen vegetal (a base de plantas) y a continuación os traemos las más utilizadas en el mercado:
Pinturas naturales de arcilla
Pinturas compuestas por arcilla blanca natural, polvo de mármol y aditivos naturales. Recomendada para todas las estancias de la casa excepto zonas de agua como la cocina o el cuarto de baño. Regula muy bien la humedad y funciona muy bien como aislamiento acústico, además aporta mucha calidez a la estancia y tiene un acabado en mate, liso y brillo.
Pinturas naturales a la cal
Esmaltes de origen mineral, compuesto a base de cal natural, polvo natural y aditivos naturales. Recomendada para todas las habitaciones de la casa. Ayuda a luchar contra las bacterias de la casa y tiene un acabado mate, sedoso y liso.
Pinturas naturales al silicato
Esmaltes compuestos por silicato puro, áridos naaturales y pigmentos minerales de diferentes colores. Tienen una alta resistencia y durabilidad gracias a entre otras cosas, a su impermeabilidad que además la hace una pintura perfecta para cualquier estancia de tu hogar. Existen pinturas tanto en acabado mate como con brillo.
Pinturas de origen vegetal
Las pinturas a base de plantas pueden ser muy variadas, encontramos la pintura de nopal, pintura a base de cera de abeja, resinas vegetales y otras plantas con sustancias colorantes. La principal ventaja de este esmalte es agradable olor que desprenden, además son muy transpirables, seguro que tus paredes te lo agradecerán. Las puedes usar en todas las habitaciones de tu casa.
A continuación verás una pequeña selección de pinturas a la cal, al silicato y de origen vegetal a la cera:
Ventajas de la pintura ecológica
Acabamos de explicar que no es lo mismo la pintura natural que la pintura ecológica. Ambas tienen beneficios por encima de las pinturas clásicas pero el esmalte natural tiene con diferencia, muchos más beneficios.
Por este motivo, nos centramos en los beneficios de la pintura natural:
Las pinturas naturales son la opción más saludable, por eso son ideales para las personas que sufren alergias o tienen una fuerte sensibilidad a los componentes tóxicos de la pinturas clásicas, para las mujeres embarazadas preocupadas por su retoño, niños pequeños y en realidad para cualquier persona preocupada por la infinidad de productos tóxicos que entran en nuestra casa y/o cuerpo.
Otra ventaja de las pinturas naturales es su transpirabilidad que contribuye a que las paredes respiren y así regular la humedad de la casa. Olvídate de moho, bacterias y hongos con el esmalte ecológico. Además son pinturas sin olor y al estar libres de productos químicos y tóxicos, se convierten indirectamente en pintura ignífuga.
Otra virtud más que encontramos es que gracias al esmalte natural, las paredes no se cargan con energía electrostática, por lo que impide que el polvo se adhiera y así, las mantiene más limpias.
Por último, una ventaja que encontramos de la pintura ecológica y en mucha mayor medida en la pintura natural es que son pinturas sostenibles. Respetan el medio ambiente y su producción de toxinas en el aire, el agua y la tierra es mucho menor que las pinturas convencionales. Cuidan mucho su cadena de producción y además las pinturas naturales son biodegradables, por tanto, todo el proceso es un ciclo natural y la contaminación es mínima.
¿Son más caras las pinturas naturales?
Hay de todo, como en todos los mercados, la horquilla de precios es bastante amplia y en el sector de la pintura no es diferente. Es cierto que las pinturas convencionales con productos derivados del petróleo y otros componentes tóxicos pueden llegar a ser más baratas y otras de una calidad superior pueden tener un precio similar. Por tanto, es cierto que hay un sobre coste pero, ¿qué precio pones a tu salud?
Debes poner en un lado de la balanza, un precio más económico y en el otro lado la ventaja de tener una casa saludable, con un aire de mejor calidad y tu contribución a la sostenibilidad del planeta.
Las pintura más vendidas
No te pierdas las mejores ofertas de las pinturas más vendidas del mercado: