Para tener éxito pintando se necesita una buena técnica y disponer de las herramientas para pintar adecuadas, por eso para que el resultado sea el que deseamos, no es suficiente con elegir el color que más nos gusta.
Queremos aconsejarte para que elijas los utensilios que más te convienen y además queremos mostrarte nuevas herramientas de las cuáles, quizás desconocías su existencia, y que te pueden resolver más de un apuro en el futuro.

¿Qué herramientas necesito para pintar?
Si llevas tiempo posponiendo la tarea de cambiar el color de tu habitación o simplemente te apetece aprender algo nuevo, no te preocupes porque a continuación te dejamos una lista con los productos y utensilios imprescindibles. Si ya te dan ganas de salir corriendo, permitanos decirle que el proceso es muy económico y simple, el resultado habrá valido el esfuerzo.
1. Pinceles. Una herramienta imprescindible si quieres tener resultados profesionales porque es ideal para los rincones más pequeños y difíciles de cubrir. El tamaño dependerá de la zona que vayas a pintar, pero ten presente que cuán más pequeño sea el pincel, más preciso será el resultado, aunque también necesitarás más tiempo.
2. Brochas. Existen brochas de distintos tamaños, aunque suelen estar comprendidas entre 20mm y 70mm. Para decidir cuál te conviene más, dependerá de la base que necesites cubrir. Te recomendamos utilizar una brocha plana y de pelo sintético que es muy fácil de limpiar.
3. Rodillos. Los rodillos son herramientas ideales para pintar superficies grandes. Dependiendo de dónde vas a pintar necesitarás un rodillo u otro, por ejemplo para pintar superficies irregulares o granuladas es mejor utilizar rodillos de pelo largo para que cubra mejor toda la pared. En cambio para paredes lisas, utilizando un rodillo de pelo corto o de goma será suficiente, así utilizarás menos pintura para cubrir las paredes.
Desde todopinturas.net recomendamos utilizar el rodillo antigota de la marca Rodapin, ya que al absorber la pintura, es más difícil que deje manchas en el suelo.
Respecto a tamaño de los rodillos, el intervalo es amplio pero debes tener presente que cuán mayor sea el rodillo, mayor fuerza vas a necesitar para cubrir la superficie. Por eso, el tamaño óptimo está entre 18 y 20mm.
4. Pistola para pintar. Esta es una herramienta totalmente opcional, ya que no es para nada necesario pintar a no ser que seas un profesional y la necesites para darle un aspecto más profesional o para aplicar la pintura con más rápidez. Las hay de diferentes modelos y precios, puedes mirar y decidir si te interesa alguna.
5. Cubos, cubetas, bandejas. Hay miles de opciones y todas son válidas. Son mu útiles si necesitamos remover o mezclar la pintura y para aplicar correctamente la pintura al rodillo. Una opción muy económica es la que ofrece la empresa Tecno Prodist que incluye un kit muy completo con todo lo necesario para empezar a pintar.
6. Alargador. Si tienes pensado pintar la fachada de tu casa o una pared muy alta, seguramente con subirte a una escalera no sea suficiente. En ese caso, vas a necesitar un alargador como el que ofrece Ropadin, de diferentes alturas con una altitud extra de hasta 2 metros.
Herramientas que deberías conocer
1. Rodillo recortador. En esencia es un rodillo más así que te permite pintar las paredes fácilmente pero además te permite hacer las líneas rectas perfectamente y tener una acbado profesional sin necesidad de utilizar cinta de carrocero. Así que si compras esta herramienta para pintar, vas a ahorrar tiempo y dinero, ¿que chollo no?
2. Limpiador de rodillos. Si te fastidia tener que ensuciarte las manos una vez acabado el trabajo para tener que lavar los rodillos, una buena solución es el limpiador de rodillos de Rugoplast, la manera más fácil de limpiar con agua tus rodillos.
3. Rodillo doble. Ideal para pintar barandillas o superficies de madera como en la imagen. Gracias a esta herramienta puedes evitarte trabajos repetitivos y tediosos. Las barandillas debido a su material y su predisposición a sufrir cambios de temperatura al estar siempre a la intemperie, necesitan un lavado de cara cada año, por eso esta herramienta se puede convertir en un imprescindible.
4. Herramienta para imitar las vetas de la madera. Un utensilio muy fácil de usar y con unos resultados asombrosos. Capaz de imitar el vetado de la madera con tan solo pasarlo por encima de la pintura. Cambia completamente el diseño de tus superficies.
No te la pierdas, ¡échale un vistazo!