Saltar al contenido

Pinturas para fachadas de casas

pintura para frente de casas

La fachada de nuestra casa es, por así decirlo, la cara que mostramos al mundo. Por tanto, no cabe duda que vamos a querer que ésta esté en buen estado y sea la envidia de todos. A continuación, con nuestra selección de las mejores pinturas para fachadas, te ayudaremos a conseguir que tu casa sea la envidia del vecindario y con nuestros consejos, presente un aspecto super saludable. ¡No te lo pierdas!

Mejores pinturas para fachadas exteriores

¿Qué tener en cuenta antes de elegir?

Antes de elegir la pintura para nuestra fachada, es importante tener en cuenta algunos factores:

  1. ¿La fachada está en buen o mal estado? ¿Necesitaremos reparar la fachada antes de pintar? Dependiendo de su estado, necesitaremos un tipo de pintura o otra.
  2. Zona. Si vives en una casa donde llueve a menudo, vas a necesitar una pintura permeable y resistente al agua y al vapor, además, que sea antimoho. Si, por el contrario, vives en un lugar seco y soleado es recomendable elegir una pintura resistente a los rayos UVA.
  3. Cubrición. Se refiere a la capacidad de la pintura de cubrir la fachada. Cuanto más espesa es la capa, menos pintura vas a necesitar y por tanto, menos tiempo y esfuerzo.
  4. Rendimiento y resistencia. Para medir el rendimiento de la pintura, divide los m2 que necesitas pintar entre el rendimiento en m2 por litro que indica el fabricante. Te dará el número de litros que necesitas comprar para tu fachada. La resistencia puede ser de 1 a 15 años.
  5. Adherencia. Si la pintura tiene una buena adherencia, no vas a necesitar darle ninguna capa de imprimación.

¿Cómo elegir pintura para fachadas?

Las fachadas, al tratarse de superficies que están siempre expuestas a la lluvia, el sol o la contaminación, sufren un desgaste constante y, por ello, cada cierto tiempo necesitan un cuidado.

Si los daños no son muy graves, lo normal es que sea suficiente con una mano de pintura para mejorar la estética de nuestra casa. Para esto vas a necesitar dejar la superficie limpia y seca y saber qué tipo de pintura escoger, no te preocupes porque aquí te damos todas las claves.

En cambio, si nuestra fachada necesita una pequeña reparación, ya sea para tratar las grietas o algún desperfecto, vamos a tener que hacer un trabajo previo a la pintura. Con esto podremos evitar encontrarnos por ejemplo con humedad en nuestras paredes.

Tipos de pinturas para fachadas

Dependiendo de sus cualidades, distinguimos cuatro tipos de pintura para fachadas. Elige bien qué pintura necesitas.

Acrílica: la pintura acrílica tiene agua como base, es económica y muy fácil de aplicar, aunque no soporta muy bien los cambios extremos de temperatura y tiende a cuartarse, o lo que es lo mismo, a partirse y dividirse. Dependiendo de su resistencia a la intemperie encontramos pinturas que solo resisten 1 año y otras que pueden aguantar hasta 8 años. Aconsejamos aplicarla sobre fachadas en buen estado.

Hidropliolite. Este tipo de pintura también es acrílica, aunque es impermeable y transpirable, lo que la hace muy resistente. Puede durar hasta 12 años y no necesita una mano previa de imprimación. Esta pintura también puede ser utilizada en fachadas en mal estado, excepto de madera y hierro.

Al siloxano: Pintura al agua a base de resinas de silicona, muy resistente a la intemperie y a los climas extremos y de gran humedad, ya que su pintura es impermeable y antimoho. Además por sus cualidades, es capaz de limpiarse sola con el agua de la lluvia y de resistir hasta 15 años. 

Al silicato: Pintura mineral a base de silicato. No es impermeable y es menos resistente que las anteriores. Suele usarse para restaurar edificios históricos.

También puedes echar un ojo a nuestro artículo sobre los diferentes tipos de pinturas.

¿Cómo pintar una fachada?

No te pierdas el siguiente vídeo y los consejos del final para aprender a pintar fachadas:

  • Si tienes que hacer grandes reparaciones antes de pintar, opta por un mortero para preparar.
  • Para desconchones y grietas poco profundas, usa una masilla en pasta lista para el uso. Utiliza una espátula para aplicarla.
  • Para cerrar grietas profundas, aplica varias capas hasta que quede repleta. Una vez seco, deberás lijarla para igualar la superficie.
  • Aplica la pintura con un rodillo, de arriba abajo verticalmente hasta cubrir toda la superficie.
  • No te olvides de proteger ventanas, puertas, canalones, etcétera para que no se manchen.