Saltar al contenido

Pinturas antihumedad

¿Cansado o cansada de tener humedades en casa? Aunque la humedad sea unos de los problemas más comunes, no deja de ser una situación molesta y ponerle freno es tan sencillo que te puede sorprender. Descubre nuestra selección de pinturas antihumedad y no te pierdas nuestros consejos.

Catálogo de las pinturas antihumedad

¿Qué es la humedad?

La humedad es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en el aire. Dependiendo del nivel de humedad en un sitio se puede convertir en un problema o no, lo normal es estar entre un 40 o 60%, por tanto tenemos que asegurarnos de que no hay ningún exceso. A continuación te explicamos las razones:

pintura antihumedad

¿Por qué se deben evitar las humedades?

Al acumularse un exceso de humedad, provocará daños en el interior de la vivienda. Estos pueden ser daños estéticos, los cuáles se manifiestan en la pintura de las paredes con la aparición de manchas, la creación de hongos y favoreciendo la aparición de insectos y toda clase de bichos. Además del mal olor que desprenden.

Estos daños crean una mala presencia y por tanto, puedes dar una mala impresión a tus visitas.

Pero lo más importante es que estos daños estéticos dejan entrever otros problemas más graves, los daños estructurales. Son problemas que no se solucionan solos y necesitan de nuestra ayuda. La humedad empieza afectando a los cimientos de la casa, hasta que llega a las paredes del interior; cuando una pared está mojada, pierde hasta el 50% de su fuerza de carga, así que el riesgo de derribo es mayor. Además las tuberías y las vigas también pueden verse afectadas.

Por último, también merece tener en cuenta los problemas de salud que las humedades pueden acarrear.

Por tanto, es fundamental tomar las medidas oportunas para prevenir este problema, quédate tranquilo y aplica la pintura antihumedades antes d que sea tarde.

Tipos de humedad

Para poner remedio al problema, es esencial saber con qué tipo de humedad estamos tratando. Las humedades pueden aparecer por dos motivos: por condensación o por filtración.

Humedad por condensación

Es la humedad que se crea por causas relacionadas al interior de la casa. Es probable que las paredes no estén bien aisladas térmicamente, lo que provoca que se mantengan frías y al estar en contacto con nuestro calor y el aire caliente del hogar, provoca que aparezca la humedad.

Se suele manifiestar en los sitios más fríos y vulnerables de la casa como en los cristales, marcos de ventanas, paredes de baños y cocinas. Esta condensación en el aire se suele deber a una poca ventilación de las estancias o una acumulación rápida de vapor producida a una ducha de agua caliente o cocinar sin el extractor encendido por ejemplo.

Para ponerle solución hay que tener en cuenta tres aspectos esenciales:

1. Ventilar:

Si el aire no circula correctamente y va saliendo y entrando de fuera de casa y en diferentes habitaciones se crean las manchas y aparecen los hongos. Por tanto la solución es muy sencilla: abrir las ventanas durante al menos 10 minutos al día. Lo ideal es abrir dos puertas/ventanas opuestas para que se cree una corriente de aire dentro de casa.

pintura anti humedad

Además una buena práctica para que las paredes respiren, si hubiera espacio suficiente, separa los muebles unos centímetros de la pared para que corra el aire.

En el caso de que sea una habitación pequeña sin ventanas como un baño, es imprescindible instalar un extractor para que haga el trabajo de ventilar la habitación.

2. Aislamiento térmico:

La mejor opción para acabar con la humedad por condensación pasa por conseguir que tus paredes no se enfríen y se mantengan a la misma temperatura que en el interior.

Para aislar las paredes puedes usar diferentes materiales como lanas de roca, poliestireno expandido, espumas de poliuretano, corcho… El material en sí es económico pero implica hacer una pequeña o gran reforma.

Otra medida que puedes tomar es contar con ventanas aislantes que eviten la transmisión de calor de un lado de la ventana al otro.

3. Deshumificadores:

Por último tenemos los deshumificadores, no son la mejor solución porque no resuelven el problema de raíz pero tienen un precio mucho más barato de lo que te podría costar una reforma y los resultados son muy buenos.

Este utensilio absorbe la mayor parte de la humedad presente en el aire de la habitación. A continuación os dejamos una selección para que veáis diferente opciones. Aunque recomendamos deshumificadores de consumo reducido, con un buen depósito de agua (2 litros mínimo) y para que no os moleste su ruido, con un máximo de 40 decibelios.

un parell d’amazon articles

Humedad por filtración

La humedad por filtración, como su nombre bien indica, sucede cuando se filtra agua del exterior al interior. Seguramente esto sucede cuando las paredes no han sido bien impermeabilizadas pero solo nos damos cuenta una vez tenemos manchas en las paredes interiores.

Para este caso, solo hay una solución posible: impermeabilizar la fachada.

pintura antihumedad

¿Cuándo utilizar las pinturas antihumedad?

Lo ideal es utilizar la pintura y quitar las manchas al pintar la pared una vez hemos arreglado el problema de la humedad, porque sino es así, vas a tener que repetir este proceso una y otra vez. Por tanto, quizá la opción más barata a la larga será soluciona el problema primero y luego aplicar la pintura.

Si no tienes problemas graves con humedades o si le estás poniendo solución con un deshumificador y aireando bien la zona, aplicar una capa de pintura antihumedad te ayudará aún más a prevenir futuras humedades, ya que es un esmalte impermeable hecho con el propósito de proteger la vivienda frente al vapor de agua.

¿Cómo aplicar las pinturas antihumedad?

La pintura antihumedad será tu panacea para terminar con el problema, y por eso en todopinturas.net queremos explicarte cómo aplicarla bien para que quedes satisfecho.

Es bueno saber que la pintura anti humedad se puede aplicar sobre distintos tipos de superficies, como yeso, hormigón o cemento, es perfecta para cualquier estancia de la casa.

Además puedes usar el esmalte antihumedad como capa base para luego cubrirla con otra pintura distinta, o puedes dejarla sola como capa principal, si decidiste comprarla del color que necesitabas.

Pero sea uno u otro caso, antes de pintar, debes dejar limpias las paredes. Elimina el moho y las manchas, puedes usar agua y lejía para que se vayan. Una vez la pared está seca, puedes pintar con normalidad, puedes usar brocha, rodillo o pistola, lo que te vaya mejor. Simplemente asegúrate de airear bien la zona mientras pintas y si no puedes, por tu salud utiliza una mascarilla.

Una vez acabado el proceso, habrás puesto fin al problema de las humedades. Olvídate de la corrosión y las manchas incómodas y empieza a decorar la casa como más te gusta.

Mejores pinturas antihumedad en oferta