¿Ganas de veranito? ¿del buen tiempo y las vacaciones? Con el calor vienen los mejores momentos del año, con tiempo para descansar de la rutina y de disfrutar con la familia. Una parte fundamental del verano es estar en remojo así que arremángate las mangas que te toca dejar lista la piscina. Os vamos a dar las claves para aplicar la pintura para piscinas de la mejor manera. Te darás cuenta de lo sencillo que es. ¡Empezamos!
Catálogo de las mejores pinturas para piscinas
Tipos de pintura para piscinas
Antes comprar nada, es necesario conocer qué tipos de pinturas existen y sus diferencias. Respecto a la pintura para piscinas existen hasta cuatro tipos( clorocaucho, acrílicas al agua y al disolvente, y de poliuretano), pero como veréis nos centraremos en los dos tipos más conocidos y usados:
1. Pintura para piscinas al clorocaucho:
La pintura a base de resinas de clorocaucho es la mejor pintura para piscinas del mercado, por eso, es la más utilizada a la hora de proteger y pintar las piscinas, estanques o depósitos de agua no potable construidos en hormigón, cemento y similares.
Su uso es exclusivo para piscinas de obra nueva o piscinas ya pintadas con pintura de clorocaucho. Esta pintura no te será útil si quieres pintar piscinas de cerámica o de fibra de vidrio.
La pintura de clorocaucho es una pintura impermeable, muy resistente al agua, a la alcalinidad y a los productos químicos que se usan para cuidar la piscina. Tiene una buena adherencia, ofrece una alta opacidad y ayuda a que no aparezcan algas ni hongos.
2. Pintura para piscinas al agua:
La pintura al agua es perfecta para la protección y pintado de piscinas, ya sean de obra nueva como las piscinas pintadas anteriormente con pintura acrílica al agua.
La pintura al agua ofrece una gran opacidad, buena adherencia, es impermeable y resistente a la alcalinidad. Es una gran opción para pintar tu piscina, no solo por su fácil aplicación, sino también por su precio económico. Sin embargo, es menos resistente que la anterior.
¿Qué pintura para piscinas elegir?
Una de las claves principales para elegir tu pintura para piscinas es distinguir si la superficie está sin pintar (obra nueva) o si está pintada. En el caso de que la piscina ya haya sido pintada con anterioridad es indispensable saber qué tipo de pintura se utilizó.
No aconsejamos mezclar el tipo de pintura, así que si está pintada al clorocaucho, solo podrás pintar con pintura al clorocaucho y si se pintó con pintura para piscinas al agua, deberás aplicar la misma. Si desconoces el tipo de pintura que se utilizó la última vez, lo mejor es aplicar la pintura al agua, así previenes que el disolvente pueda estropear la superficie.
¿Cómo pintar la piscina?
Vamos a la importante importante del proceso, vamos a separar expresamente los pasos para piscinas de obra nueva o para piscinas antiguas.
¿Cómo pintar piscinas nuevas?
A la hora de pintar una piscina nueva es muy importante respetar el tiempo de fraguado del hormigón (que quede seco y duro). Además, para no tener problemas en el futuro, deberás dejar la piscina llena de agua durante dos meses antes de darle la capa de pintura.
¿Por qué? Para evitar problemas de humedad y sobretodo de salitre. El cemento contiene sales solubles que durante el secado expulsa al exterior, de esta manera lograremos eliminar superficialmente estas sales.
Una vez superado el tiempo recomendado, vaciaremos la piscina y la limpiaremos a fondo, de tal manera que no quede polvo ni impurezas visibles. Para ello, aconsejamos utilizar un cepillo de raíces. También recomendamos utilizar agua con salfumán con 3/4 partes de agua para enjuagar la piscina.
Una vez que la superficie esté seca, lavamos con agua dulce y ya estamos listos para empezar a pintar.
Tanto si vas a utilizar pintura para piscinas al clorocaucho, como si utilizas pintura para piscinas al agua, el proceso es el mismo. Aplica la primera mano diluyéndola con agua potable en un 10-15%. A la hora de aplicar la segunda capa, será suficiente con diluirla un 5%.
Para pintar puedes utilizar brocha, rodillo o pistola. Recuerda que no es posible pintar si está lloviendo o hace muchísima calor y te aconsejamos respetar el secado de manera estricta, así que no se te ocurra llenar la piscina hasta que pasen 10 – 12 días del pintado.
¿Cómo pintar piscinas antiguas?
El primer paso es asegurarnos del buen estado de nuestra piscina.
En el caso de que la piscina tenga alguna grieta deberemos repararla. ¿Cómo? Muy sencillo, para sellar las grietas de la superficie, recomendamos comprar un mortero hidrofugante para rellenar las fisuras y rehabilitar las zonas desgastadas. Otra opción es utilizar la masilla de poliuretano que al ser elástica se adapta muy bien a la superficie.
Si en las paredes de la piscina encuentras manchas de moho o algas, debes limpiar la superficie con agua y lejía (1/9 parte). Después es suficiente con enjuagar con agua dulce.
Para quitar los restos de pintura utilizados anteriormente, podemos usar una rasqueta o un cepillo de púas metálicas para eliminar fácilmente las zonas más perjudicadas. También usaremos salfumán para eliminar los restos de cal, de sales, pintura, sarro…y así, la nueva pintura se adherirá mejor.
Finalmente lija la superficie, quita el polvo y tu piscina ya está preparada para recibir la pintura.
A continuación, aplica la pintura para piscinas escogida siguiendo los mismos pasos indicados en el apartado anterior.
Para que la pintura tenga un acabado perfecto, es muy importante respetar el tiempo de secado y esperar mínimo 2 semanas antes de llenar la piscina.