¿Puede haber una plan mejor para pasar las frías noches de invierno que peli, manta y el calor del hogar? Con la pintura anticalórica tendrás la estufa o la chimenea reluciente y no te tendrás que preocupar por nada más que de encenderla. No te pierdas este post para descubrir todo tipo de consejos de las mejores pinturas anticalóricas y al mejor precio , seguimos!
¿Qué es la pintura anticalórica?
La pintura anticalórica es un producto hecho a base de resinas y pigmentos especiales que resisten las temperaturas más altas. El esmalte anticalórico se puede aplicar para hornos, para motores, para radiadores y en defitiva, se utiliza de manera general en el sector automovilístico y en la industria pesada con maquinaria de grandes hornos.
Además también puedes utilizarla en casa para cubrir las herramientas que nos dan calor como las estufas de leña o las chimeneas y es perfecta tanto para interior como para exterior. Si lo prefieres puedes usar el esmalte en formato spray, normalmente predomina el color negro pero como verás enseguida hay muchas más opciones.

Colores de la pintura anticalórica
¿Para qué se usa la pintura anticalórica?
Como hemos comentado, es especialmente ideal para materiales férreos, como el hierro o el acero y para proteger objetos que logren grandes temperaturas. Las ventajas más destacadas del esmalte anticalórico son:
- Resistencia a las altas temperaturas: pueden soportar hasta 600 °C, aunque es importante que no todas soportan tanto calor.
- Muy resistente: la pintura además soporta roces y pequeños golpes como si nada. Además no le afecta el contacto con productos como el aceite, la gasolina o el alcohol. Por tanto, tiene una vida útil muy elevada.
- Elevada adherencia: se cohesiona muy bien sobre las superficies.
- Secado rápido: la pintura anticalórica ofrece una gran rapidez de secado pero te recomendamos dar un margen de 24 horas antes de utilizar la superficie pintada.
¿Cómo aplicar la pintura anticalórica?
El proceso para pintar con pintura anticalórica no esconde ningún secreto y no difiere del resto de pinturas. No te pierdas nuestro paso a paso y verás que sencillo es:
- Limpia y seca la superficie sobre la que vas a pintar. Debes retirar restos de pintura antigua y óxido. Además la base no debe tener grasas ni aceites.
- Prepara la pintura: Remueve de manera uniforme el envase antes de aplicar la pintura.
- Aplica la pintura: Para aplicar el esmalte, puedes usar lo que te vaya mejor, ya sea una brocha, un rodillo o una pistola. Si decides comprar el bote en formato spray puedes aplicarlo directamente.
- Secado: En dos o tres horas suele estar seca la pintura, pero se recomienda dejar secar hasta 24 horas para poder utilizar el elemento pintado sin problemas.
¿Cómo quitar la pintura térmica?
Si necesitas quitar la pintura anticalórica de tu estufa o de tu motor por ejemplo, existen diferentes opciones.
Una opción posible es llevarla a un experto y que le aplique un chorro de arena, con este proceso la pintura se elimina en segundos.
Si prefieres hacer en casa, existe la opción de aplicar el gel decapante especial para metales. Es muy fácil de utilizar, simplemente aplica el producto sobre la superficie que quieras dejar sin pintura. Dejas actuar 10-20 minutos y verás que la pintura se deshace.
Después necesitarás un cepillo de púas de latón para rascar y posiblemente una espátula para eliminar los últimos restos.
Necesitarás dedicarle un poco de tiempo pero verás que los resultados son sorprendentes.
un gel decpanate especial para metales. por ejemplo pinturas colomina
Mejores pinturas anticalóricas
Si te ha gustado este artículo, quizá también te interese nuestro artículo sobre las pinturas para la madera o para el metal.